CURSO DE EVALUACIÓN EN DEPORTISTAS FMS Y REHABILITACIÓN DEPORTIVA

Pedir más información
¡Oferta!

El precio original era: 145 $.El precio actual es: 73 $.

CURSO DE EVALUACIÓN EN DEPORTISTAS FMS Y REHABILITACIÓN DEPORTIVA

Este curso tiene como propósito brindar a los participantes herramientas avanzadas en evaluación funcional y rehabilitación deportiva, basadas en el Functional Movement Screen (FMS) y metodologías de recuperación. Los participantes aprenderán a identificar deficiencias en el movimiento, diseñar estrategias de corrección y aplicar protocolos de rehabilitación para optimizar el rendimiento y prevenir lesiones en deportistas de todas las disciplinas

MODALIDAD ONLINE

  • Teórico / Práctico
  • Formato B-Learning
  • Material Visual & Estudio
  • Doble certificación Digital
  • Tienes a tu disposición un tutor académico, por WhatsApp.
  • Plataforma Educacional 24×7, para que estudies a tu ritmo.
  • La evaluación consta (1) prueba teórica.

DURACIÓN

  • Teórico 4 horas.

DESCRIPCIÓN:

Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de:

  • Comprender la importancia del FMS en la evaluación funcional de deportistas.
  • Aplicar correctamente el test FMS y analizar los patrones de movimiento.
  • Identificar y puntuar deficiencias en la movilidad y estabilidad del atleta.
  • Comprender los principios de la rehabilitación deportiva basada en evidencia.
  • Clasificar y tratar el dolor desde una perspectiva músculo-esquelética.
  • Integrar estrategias de fortalecimiento en la recuperación del deportist

DIRIGIDO A:

  • Fisioterapeutas
  • Masoterapeutas
  • Kinesiólogos
  • Entrenadores y profesionales del área deportiva que buscan mejorar su capacidad de evaluación y recuperación funcional

CONTENIDO

MÓDULO 1
FMS - Functional Movement Screen

  1. ¿Qué es Fms? ¿para qué sirve? ¿y porque es tan bueno en
    deportistas?
  2. Conocer los Inicios en la aplicación del test FMS
  3. Aspectos relevantes del test FMS
  4. Objetivo de las pruebas que componen el test FMS
  5. Forma de puntuación del test FMS para mensurar la evaluación
  6. Descripción y análisis de los movimientos/ejercicios que
    componen el FMS
    A) Depp Squat o sentadilla con barra sobre cabeza (primer
    patrón de movimiento)
    B) Hurdle Step o pasaje de la valla (segundo patrón de
    movimiento)
    C) Shoulder mobility o movilidad bilateral de hombros (cuarto
    patrón de movimiento)
    D) Active straight leg raise o elevación activa de la pierna recta
    (quinto patrón de movimiento)
    E) Trunk stability push up o empuje con estabilidad de tronco
    (sexto patrón de movimiento)
    F) Rotary stability o estabilidad rotatoria (séptimo patrón de
    movimiento)
    G) Acción cinemática e interdependencia regional del
    movimiento
    H) Investigaciones respecto al test de valoración funcional FMS
  7. Conclusiones sobre la utilización del FMS

MÓDULO 2
Rehabilitación deportiva

  1. Aplicar conceptos de inteligencia emocional como guía para una práctica basada en la motivación del paciente músculo esquelético.
  2. Clasificar el dolor de los pacientes como nociceptivo, neuropático o de sensibilización central.
  3. Poder reconocer factores contribuyentes de una patología y dolor basados en un razonamiento desde la interdependencia regional.
  4. Conocer evaluaciones funcionales y su utilización dentro de la práctica clínica, comprender la importancia de la calidad de movimiento y su rol en el aprendizaje.
  5. Reconocer aspectos básicos del Fortalecimiento en la clínica musculoesquelética

CURSO DE EVALUACIÓN EN DEPORTISTAS FMS Y REHABILITACIÓN DEPORTIVA

DOCENTE:

 

DOCENTE SARELA J. GODOY A. KINESIOLOGA Y ATLETA DE ALTO RENDIMIENTO.

LOGROS DEPORTIVOS:

  • 2021 oro sudamericano Curicó pruebas mixtas.
  • Destacado nivel sudamericano en atletismo.
  • 2022 oro sudamericano Colombia 5000 mts, plata 1500mts. kinesióloga.

Experiencia Laboral

  • Kinesiología Respiratoria en pacientes Hospitalizados | 2017 | Hospital San Luis de Buin (Santiago, Chile).
  • Kinesiología Neurológica con integración en pacientes adultos mayor | 2017 | Centro de Integración Maria Isabel (Santiago, Chile)
  • Kinesiología traumatológica y deportiva | 2018 | RBC (Santiago-Chile).
  •  2020-2022 | Deporte adaptado en silla de ruedas Club Gladiadores (basquetbol, handball, karate) (Municipalidad de Nuñoa).
  • 2020-2022 | Gimnasio Bardi La Reina.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los métodos de pago?

Contamos con diferentes métodos de pago como los son compras con tarjeta de crédito o débito, pagos electrónicos, transferencias bancarias dependiendo el país, PayPal. Todos nuestros pagos son 100% seguros gracias a que todas las conexiones son cifradas.

¿Cuándo puedo iniciar mi formación?

Desde el momento de la compra obtienes 1 meses para realizar el curso nivel 2, adicional a eso te brindamos un completo apoyo y seguimiento.

¿Tengo tutor académico?

Nuestros cursos y diplomados están respaldados por un tutor académico disponible a través de WhatsApp, quien se encarga de solucionar todas tus inquietudes.

Accede a nuestras formaciones de manera practica y sencilla, a tu propio ritmo y sin desplazamientos, se parte de la comunidad de Masoterapeutas Deportivos más grande de habla hispana y fórmate con los mejores profesionales.

Inscripciones

En nuestra plataforma en línea, también contamos con asesores académicos disponibles en Chile y Colombia. O si lo prefieres, puedes contactarnos al WhatsApp +56 9 8209 2962

Si ya completaste este curso

¡Únete a nuestra red de profesionales en Latinoamérica! A través de nuestra plataforma podrás ofrecer tus servicios como un Masoterapeuta Deportivo certificado en este curso. Ir a MasoterapeutasDeportivos.com

Selecciona tu moneda
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
MÁS INFORMACIÓN
AGENDA UNA ASESORÍA