CURSO PUNCIÓN SECA NIVEL 1
La Técnica de Punción Seca (PS) es una herramienta clínica avanzada que permite a los kinesiólogos y fisioterapeutas abordar eficazmente disfunciones musculoesqueléticas relacionadas con el dolor. Este curso, diseñado específicamente para profesionales y estudiantes avanzados del área de la salud, combina fundamentos teóricos con prácticas clínicas, ofreciendo una experiencia integral que fortalecerá tus habilidades profesionales.
MODALIDAD PRESENCIAL
- Teórico / Práctico.
- Certificación: Diploma de aprobación (100% de asistencia y aprobación de evaluación escrita).
- Profesor: Kinesiólogo Juan Carlos Ponce, profesional con amplia experiencia en la técnica.
- Materiales: Guía de contenido técnico y recursos adicionales para el aprendizaje.
- Doble certificación Digital
- Tienes a tu disposición un tutor académico, por WhatsApp.
DURACIÓN
- Duración: 16 horas cronológicas distribuidas en dos sesiones intensivas de 8 horas cada una.
DESCRIPCIÓN:
Al completar el curso, los participantes serán capaces de:
Entender la relevancia del dolor muscular en el contexto clínico y su impacto en diversas condiciones musculoesqueléticas. Comprender las bases fisiopatológicas del dolor muscular y su relación con la técnica. Evaluar de manera precisa los músculos esqueléticos abordados durante el curso. Aplicar correctamente la Técnica de Punción Seca en diferentes regiones musculoesqueléticas, incluyendo extremidades inferiores y superiores, tronco y cuello.
Integrar la Técnica de Punción Seca con otras herramientas de intervención kinésica, mediante el razonamiento clínico.
DIRIGIDO A:
- Kinesiólogos y sus equivalentes (Terapeutas Físicos / Fisioterapeutas).
- Estudiantes del último año de carreras relacionadas con la Kinesiología y Terapia Física, que posean formación previa en ciencias básicas y examen
clínico ortopédico.
Esto es muy relevante debido a la necesidad de poseer formación en ciencias básicas y examen clínico ortopédico (Anatomía Humana Topográfica y Funcional; Biomecánica; Fisiología, Fisiopatología; Agentes Físicos; Ejercicio Terapéutico; Vendaje Funcional; etc.)
CONTENIDO
Primera Sesión (8 Horas):
- Introducción a la TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA
- Historia y Desarrollo; Descripción; Respuestas; Efectos;
- Indicaciones; Precauciones; Contraindicaciones; Eventos Adversos.
- Evaluación Clínica del Músculo Esquelético
- Aplicación de la TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA en músculo esquelético de MMII y MMSS
Segunda Sesión (8 Horas):
- Aplicación de la Técnica de PS en músculo esquelético de MMII y MMSS.
- Aplicación de la Técnica de PS en músculo esquelético de Tronco y Cuello.
AL COMPLETAR ESTE CURSO EL ALUMNO:
- Entiende la importancia del dolor muscular en el contexto clínico.
- Comprende las bases fisiopatológicas del dolor muscular en diferentes condiciones del músculo esquelético (entrenamiento físico, disfunción, lesión, reparación).
- Evalúa correctamente a los músculos esqueléticos abordados.
- Aplica adecuadamente la Técnica de PUNCIÓN SECA en el músculo esquelético.
- Aplicando el Razonamiento Clínico, integra la TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA en el músculo esquelético con otras HERRAMIENTAS DE INTERVENCIÓN KINÉSICA
PDF / Programación del Curso Punción Seca Nivel 1
DOCENTE:
DOCENTE KLGO.JUAN CARLOS PONCE ESPINOZA
Kinesiólogo egresado de la Universidad de Chile en 1995. / Equivalentes: Fisioterapeuta, Terapeuta Físico (Physiotherapist, Physical Therapist) Tengo 29 años de actividad en Kinesiología Musculoesquelética y en Kinesiología Deportiva.
Programas y Formaciones:
He cursado las siguientes formaciones, programas y certificaciones:
- Diplomados: Fundamentos Psicológicos y Pedagógicos del Aprendizaje (U San Sebastián); Control Motor (U Mayor); Diploma en Terapia Manual Avanzada HVLA (U de Chile).
- Grados Académicos: Licenciado en Kinesiología (UC del Maule); Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte (U Mayor); Magíster en Educación y Formación Universitaria (U San Sebastián); © Doctor en Ciencias del Ejercicio (U de Córdoba).
- Certificaciones: Fisioterapia; Entrenamiento de la Fuerza; Evaluación Funcional; Entrenamiento Funcional; Terapia Manual de Baja y Alta Velocidad; Neurodinamia; Vendaje Funcional Selectivo; Kaatsu Training; Punción Seca; Electrólisis Percutánea (EPTE® y EPI®); Ecografía Musculoesquelética.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los métodos de pago?
Contamos con diferentes métodos de pago como los son compras con tarjeta de crédito o débito, pagos electrónicos, transferencias bancarias dependiendo el país, PayPal. Todos nuestros pagos son 100% seguros gracias a que todas las conexiones son cifradas.
¿Cuándo puedo iniciar mi formación?
Desde el momento de la compra obtienes 1 meses para realizar el curso nivel 2, adicional a eso te brindamos un completo apoyo y seguimiento.
¿Tengo tutor académico?
Nuestros cursos y diplomados están respaldados por un tutor académico disponible a través de WhatsApp, quien se encarga de solucionar todas tus inquietudes.
Accede a nuestras formaciones de manera practica y sencilla, a tu propio ritmo y sin desplazamientos, se parte de la comunidad de Masoterapeutas Deportivos más grande de habla hispana y fórmate con los mejores profesionales.
Inscripciones
En nuestra plataforma en línea, también contamos con asesores académicos disponibles en Chile y Colombia. O si lo prefieres, puedes contactarnos al WhatsApp +56 9 8209 2962
Si ya completaste este curso
¡Únete a nuestra red de profesionales en Latinoamérica! A través de nuestra plataforma podrás ofrecer tus servicios como un Masoterapeuta Deportivo certificado en este curso. Ir a MasoterapeutasDeportivos.com